-
He subido esta nota, la cual fue publicada en el sitio facebook por mi amigo Roberto Ferroque, ya que me parece interesante para nuestros intereses.
Sabían ustedes que…
«El nombre de nuestra Ave Nacional el yigüirro (Turdus grayi, Turdidae) según investigaciones tiene su origen en “la tradición oral indígena pacaca güetar que hacía referencia al sonido de los pichones de estas aves en
el inicio de las lluvias, siendo indicadores de que había llegado el tiempo de sembrar. Dependiendo de la región del país el término adquiría una pronunciación un poco diferente, así los pacacas de Zapatón de Puriscal le llamaban “chi cuirru”, los del Valle del Guarco le decían “chi güirro” y los del Valle de Barva “ti güirro”; tanto el chi como el ti se referían a agua, mientras que güirro hacía referencia a pichones. Con el paso del tiempo la pronunciación se transformó en “yigüirro” y así su escritura; pero en resumen su significado original en la lengua güetar sigue siendo “pichones de agua”.»
Interesante nota, muchas gracias…
- Debes estar registrado para responder a este debate.
Por la conservación y el estudio de las aves.