-
Hola a todos y todas
Amazona finschi es una de las loras endémicas del Pacífico de México, habitando historicamente desde el sur de Sonora hasta Oaxaca. Observar esta especie en el campo es difícil debido a que en ciertos lugares ha sido completamente extirpada principalmente hacia el norte y sur de la distribución, debido a la caza ilegal y a la extracción de los pichones para el comercio ilegal dentro y fuera de México.
Esta foto fue tomada en El Rancho Primavera, El Tuito, México. Donde se pueden observar parejas sobrevolando, algunas de ellas haciendo uso de los árboles con frutos.
Luis

Hace diez días pude observar bandadas de A. finschi en el centro de la ciudad de Monterrey, México. Es el psitácido más común y se le ve comiendo a todo lo largo del Boulevar Morelos, la Metroplaza y el Parque Fundidora. Areas totalmente urbanas. Los ornitólogos locales la consideran introducida pero no están seguros de su estatus real. Se ve muy bien adaptada a la ciudad, pero en zonas silvestres cercanas que tienen influencia de la Sierra Madre Occidental, como La Estanzuela y Chipinque no se ve.
Alfredo
Hola Alfredo
Si en Monterrey son introducidas, ya que su rango historico y distribución natural esta restringido al Pacífico Mexicano. Así como en Monterrey hay poblaciones introducidas en Los Angeles. En los sitios donde son introducidas por lo general se vuelven comunes si hay condiciones que favorezcan (sitios para anidar y fuentes de aliemnetación constante), y porque no hay preción de extracción.
Saludos
Luis
- Debes estar registrado para responder a este debate.
Por la conservación y el estudio de las aves.