Respuestas de foro creadas
-
AutorPublicaciones
-
19 septiembre, 2013 a las 13:36 en respuesta a: Avistamiento de posible Mergus serratus en Bahía Culebra Papagayo #8220
Andres Herrera
ParticipanteLa posible especie es Mergus serrator, antes la deletreé mal de la emoción.
19 septiembre, 2013 a las 13:26 en respuesta a: Avistamiento de posible Mergus serratus en Bahía Culebra Papagayo #8219Andres Herrera
ParticipanteMergus serrator quisé decir!!!
Andres Herrera
ParticipanteSaludos, el miercoles 21 de agosto pasado yo observé un Contopus cooperi en rincón de la vieja sector Santa María, perchado alto en una rama de un árbol seco!!!
Andres Herrera
ParticipanteExcelenta Alfredo Muchas gracias!!!
Andres Herrera
ParticipanteSaludos, sí, enefecto si uno se va calladito por las lagunas secas se les puede llegar bien a los patos para fotearlos…..en mi caso no tengo una cámara buena pero para aquellos que si la posean es una gran oportunidad, le recomiendo ir pronto pues las lagunas con agua rebosasn de patitos y patotes!!!!
Andres Herrera
ParticipanteSí muy interesante y refuerzo el avistamiento pues exactamente el viernes 30 de Noviembre, venía conduciendo de San josé a Liberia y antes de llegar a Bagaces, habían más de 1000 T. forficatus perchando o buscando percha cerca a la calle en árboles de varias especies y cables de luz y junto a ellos además de T. tyrannus, estaban perchando varios individuos de T. melancholicus, no paré a determinar si habían T. verticalis pero no me hubiera extrañado pues hace años que lo ví fue justamente cerca a Bagaces por ahí mismo y en una situación similar!!!!
Saludos y muy bonito reporte!!!
Andres Herrera
ParticipanteSaludos compañeros, acabo de terminar de observar un grupo de golondrinas migrando, en su mayoría Progne Chalybea y Riparia riparia por liberia centro, estuve observando desde las 3:05 pm hasta las 3:57 pm cuando dejaron de pasar, también pude identificar 4 individuos de Progne subis pero seguro que iban más pero como van alto las hembras probablemente se me hayan pasado además de que no soy muy diestro en golondrinas, las dos especies principales pasaron en promedio de + – 50 indivisous por minuto. Me llamo mucho la atención el hecho de que si no me fallan los ojos me parecio haber visto un individuo de Chaetura pelagica (Chimney swift) y de hecho si alguien sabe algo más del comportamiento migratorio de dicha especie le agradecería mucho que me aclare si pudo haber sido esa Sp. porque nunca había visto eso por acá, en otros años también he visto Progne subis pasando pero no es muy frecuente en contraste con P. chalybea la cual de hecho he estado observando por miles de individuos durmiendo en los cables de los semáforos de Liberia desde hace como unos 15 días atras. Hoy también ví 4 individuos de Setophaga petechia en mi patio.
Ayer 21 de setiembre observé en compañía de Olivier Esquivel y Odir Morales gran cantidad de individuos de Hirundo rustica migrando y comiendo en los alrededores del basurero de liberia, habían al menos unos 70 individuos perchados en los cables de luz y cientos volando en compartamiento alimentario y varios volando en comportamiento migracional, diría que iban cientos pero no estabamos observando ni realmente contando más bien nos tomó por sorpresa por lo que no detallo con precisión el número de individuos por minuto. Probablemente había alguna otra Sp. pero no andaba ni los binóculos, obviamente estaban por ahí por la gran cantidad de moscas y mosquitos que genera el botadero de basura.Saludos; Andrés Herrera González.
Andres Herrera
ParticipanteSaludos, yo ví el 22 de agosto varios individuos de Progne subis pasando por tortuguero como a las 8 am y el 11 de agosto ví el primer Actitis en los Chiles.
Seguiré pendiente de más!!!
Andres Herrera
ParticipanteCalidris alba, sanderling, se le reconoce por esa banda alar blanca de la base a la punta de las alas y el pico un poco decurvado, además de la tendencia a volar cerca de la linea de la espuma y por correr por el borde del agua de la playa!!!!
Andres Herrera
ParticipanteA mi se me estaban comiendo los aguacates!!!!! Quizá es la presencia de frutales lo que los hace bajar, en liberia son comunes los arboles de mango, marañon, jocote, zapote, aguacate y naranjas dentro de los patios lo que podría estar atrayendo a estas aves, otras que me han llamado la atención en liberia son: Thraupis palmarum y troglodites aedon que antes no se observaban por acá.
Andres Herrera
ParticipanteTolmomyias sulphurescens me parece que es!!!!
Andres Herrera
ParticipantePor la rama alta donde parece encontrarse este individuo, pienso que es una hembra de Piranga flava, igual la veo más amarillenta que la Chlorothraupis carmioli!!!!
Andres Herrera
ParticipanteInteresante, yo acabo de observar una pareja de esta especie jueto en guapiles, alguien más los ha visto por acá?
Andres Herrera
ParticipanteAythya affinis, me parece que es esta especie por la parte blanca en la parte posterior del pico y la franja blanca del ala igual la coloración oscura de la cabeza del macho!!!
Andres Herrera
ParticipantePues me parecio que capturo un par de polillas pequeñas, sin embargo era bien temprano y como estaba arriba costaba diferenciar bien las presas, regrese como una hora y media despues y la hembra había regresado a la misma percha!!!
-
AutorPublicaciones